9 jun 2012

DON ARTURO: 20 AÑOS DESPUÉS, NUESTRO REENCUENTRO


Don Arturo, fue un cuento que escribí hace 20 años en pleno Menemismo el cual fue premiado y fue mi pequeño triunfo personal a la cultura Menemista de la época, te recomiendo leerlo primero para poder... ¿tal vez? entender este nuevo escrito de hoy, 20 años después y de todo un largo caminar vital y militante. 
Comparto con vos este nuevo cuento "Don Arturo" y te dejo el Link del primer Don Arturo que escribí cuando solo era un veintiañero plantado, como lo sigo estando, en  la misma vereda de lo nacional.

http://informecrivisqui.blogspot.com.ar/2012/04/don-arturo-mi-pequeno-triunfo-la.html

DON ARTURO 20 AÑOS DESPUÉS
Hace 20 años a tras, en pleno hiper Menemismo histérico y cholulo, tuve una experiencia extraña, cuasi mística, mientras casi en solitario, apenas junto a un puñadito de jóvenes resistíamos a las políticas neoliberales e intentábamos a la misma ves sobrevivir a la desocupación casi crónica, tuve esa experiencia que te decía, fue un hecho sucedido en una casona toda tapiada, que quedaba a la vuelta del Cole donde yo había cursado mi secundario, allí tuve un encuentro con Don Arturo, si!!! con el mismo Don Arturo, algo increíble ¿no?...y máxime en esos años donde su nombre había sido borrado de toda historia, de todo relato, de toda librería o comentario, nadie se animaba ni a mencionarlo y menos en discursos oficiales, ni hablar de bautizar una Unidad Básica o corriente política con su nombre por que era condenarse a quedar al margen de todo y si bien oficialmente había muerto en un 24 de Mayo de 1974, yo juro que ese día me encontré con él… pero bue… algunos me dijeron que como estaba tan obsesionado con hacer oposición a las políticas de entrega de Menem, yo habré tenido un sueño o algún ataque místico psicótico nacionalista…


Hoy a 20 años de lo sucedido, viaje desde Formosa donde vivo actualmente, luego de rodar por medio planeta, como miembro de la agrupación “La beduino nómada  peronista” por culpa de aquel Menemato, así fue que llegue a Córdoba a visitar a mis familiares, pero eso era solo un pretexto, ya que mi intención era volver a esa casona y ver que me pasaba, sacarme la duda de lo sucedido luego de tantos años.
Era una mañanita de sol radiante, de esas fresquita de Córdoba, del verde escarchado, cuando me fui en mi vehiculo hasta aquella vieja casona de los recuerdos adolescentes, todo estaba cambiado en Córdoba, ya  no era la misma de mi “primera” juventud, las avenidas ampliadas, donde antes solo baldíos había ahora comercios, edificios de departamentos y Shoping, todo se veía hermoso aquel día, el barrio donde estaba la casona, estaba lleno de jóvenes por sus veredas con sus uniformes estudiantiles como yendo hacia la zona de la Casona, cuando estaba llegando a la esquina de la casona, me agarro como un frío en la barriga, había sido muy fuerte lo vivido hace 20 años a tras y me pase de largo sin advertir la casona, pregunte a una señora que estaba barriendo su prolija vereda si sabia sobre la dirección, ella me explico amablemente, que me pase dos cuadras, es donde esta el shoping al frente ¿vio? me indico, volví y casi no reconocí la casona, no tenia las altas murallas que la rodeaban para que los jóvenes no se refugiara en ella los días de “rata”, estaba reformada su estructura, en su hermoso jardín lleno de flores en canteros que sobresalían en el perfecto verde del césped, bajo la sombra de su árboles, había jóvenes sentados, con libros y guitarras como en antiguos tiempos de los 70 que yo no viví.

Frene, me tome un tiempo para estacionar con mucha calma y me quede sentado unos minutos pensando y observando la casona, no era la misma, pero trague saliva y baje lentamente, camine despacio hacia su entrada, de golpe sentí alguien que me atropellaba por detrás, era un joven muy apresurado…. disculpe, disculpe, se adelanto a decir antes que yo emita sonido alguno, y cuando vi el rostro de ese joven, quede casi petrificado, lo mire profundamente y era yo a los 20!!!... señor, señor se encuentra usted bien? A quien busca? Pregunto con insistencia aquel joven.
Si, si, dije desorientado, busco a Don Arturo.
Haaa, si, si, un minuto, entro y ya se lo busco "Don"… y entró apurado a la casona, yo quede sin saber que pensar y hacer parado en la puerta semi abierta de aquella antigua casona que supo ser refugio de estudiantes en mi adolescencia, pero ese joven… ¿quien era? Era tan parecido a mi,…de repente apareció por aquella puerta el mismo Don Arturo quien sin mediar palabra me abrazo con un abrazo eterno y amoroso, que sensación mi Dios! Una mezcla de alegría, amor y nostalgia, las lagrimas prisioneras por años, brotaron como en una cascada de libertad, mientras seguía abrazado a él, cada lagrima representaba todo aquel dolor, soledad, desarraigo, ingratitud, y olvido, mas aquella añeja impotencia acumulada de años de desesperanzas y exilios sufrido en lejanas latitudes ….

De repente se me aflojaron las piernas, Don Arturo dijo en voz alta, muchachos parece que se le bajo la presión y pidió ayuda a los chicos para entrarme al interior de la casona, les dije medio mareado, estoy bien Don Arturo, pero todos me acompañaron hasta la cocina, allí estaba la misma mesa redonda, el termo y el mate, junto al diario Pagina12,  su habano encendido sobre el cenicero redondo, había una silla como si me estaría esperando, allí me sentaron y cuando lo hicieron alcance a ver otra ves los zapatos charolados de  Don Arturo, quien dijo con voz ronca, chicos abran las ventanas para que entre mas aire y vos che, apuntando a una hermosa joven morocha, le dijo por favor changuita calentá un poquito el agua pa el mate, giro.. Me miro con aquellos ojos tiernos y me dijo: que alegría chee Alejandro que nos volvamos a reencontrar, poniéndome su mano regordeta y pecosa en el hombro, para luego preguntarme si ya me sentía bien, lo mire y confieso que le mentí, si muy bien gracias, respondí.

Se sentó frente a mi, la joven acerco el termo con el agua caliente y aquel joven tan parecido a mi, se acerco a la mesa con nosotros y con total naturalidad dijo, ¿no nos presenta?... Don Arturo me dijo con una mueca sonriente, Alejandro… te presento a tu tocayo, y le contó al joven que me conocía de años, luego me miro y me dijo, este pibe así como lo ves, es una pulga atómica, es el referente de la agrupación Juvenil, diría… me dijo acercándose confidencialmente a mi oído y susurrándome, creo que es el más esclarecido de su generación, en tanto yo lo miraba casi fijamente impresionado por el parecido, mientras el tomaba el primer mate frion, cheee Alejandro!.. cuénteme de usted, dijo aquel hombre que nunca olvide y que se mantenía como detenido en el tiempo, mientras agarraba su habano entre sus dedos y  aquel otro “Ale” me cebaba un mate, fue entonces que les relate el derrotero de mi vida durante estos largos y enriquecedores 20 años, le hable de las cosas que pasamos aquellos que resistimos al ultra Neo-liberalismo. 
Y... mientras esto, el me interrumpió preguntado y ¿ahora?... hice un silencio, mire por la ventana a todos aquellos jóvenes, que parecían que estaban pintando unas pancartas, otros, leyendo en grupo, en los jardines de la casona, y… contento Don Arturo! le dije, para reafirmar, muy contento con esta nueva época donde los jóvenes ya no son un puñadito, se cuentan en millones, donde su nombre esta por todas partes y su pensamiento volvió a ser parte del colectivo pensar de la militancia, ni hablar de las conquistas logradas en casi todos los campos, “peroooo…” interrogo Don Arturo, achinando sus ojitos y frunciendo sus espesas cejas, y… sí Don Arturo, debo confesarle, que me siento como viudo triste, ahora todos hablan, por fin, de lo que nosotros predicábamos en el desierto ideológico de aquellos años, hasta “ellos” mismo descaradamente y sin sonrojarse hablan de lo Nacional y Popular, sin culpas ni remordimientos, como si fuésemos idiotas desmemoriados, cuando fueron los ejecutores y cómplices de la mayor crisis y desgracia de nuestro país y estoy seguro, que en las malas serán los primeros en traicionar este caminar histórico, pero…interrumpió Don Arturo, no veo por que entonces la tristeza cheee!... estamos liderando la batalla cultural o por lo menos hemos retomado la iniciativa mi amigo, “Ale” el pibe, me paso un mate mientras respetuosamente mantenía silencio, agarre el mate y pensé como explicarle esa tan rara sensación, justo cuando él, me afirmo, apagando su habano en el cenicero y mientras hablaba, exhalaba el humo por su nariz y empezó a decir,  recuerda que se gana con los jóvenes, chee! y al mismo tiempo lo interrumpí, no es eso, esto me alegra Don Arturo y mucho, lo que me jode, es que están muchos de los mismos de “ellos” sentados allí, allí donde faltan otros compañeros y no hablo solo de los desaparecidos o los que hemos quedado como espectadores, mientras “ellos” parecen ser los actores reales si no…. tranquilo mi amigo! me interrumpió, esto me recuerda, cuando nosotros resistimos en el viejo sótano de Forja a la década de infame y todas nuestras ideas, que durante años trabajamos casi en soledad, vino de repente un coronel, un milico y las hizo realidad y lo que es mejor…. la lleno de pueblo!!! Lo que importa es la patria, lo demás no importa nada, comprender esto fue lo mas importante de nuestra labor cuando el surgimiento del peronismo, por eso con humildad, nos sumamos a él, nosotros no dejamos de ser radicales, el radicalismo había dejado de ser lo que era, nacional y lo nacional paso a ser el peronismo, nosotros como hombres individuales no importamos chamigo!... solo importa la Patria. 

Y…ojo yo le comprendo mi amigo, se de esa bronca, pero es la parte egoísta y personalista, que todos llevamos y debemos trasformar, para saber ser verdaderos constructores de patria y nacionalidad, Don Arturo suspiro hondo, tan hondo como todo el tiempo transcurrido desde aquel sótano de Forja en los años 30 a esta nueva etapa histórica, mientras miraba con ojitos brillantes por la ventana a todos esos jóvenes en su patio, mira… dijo apuntando con dedo amarillento de fumar sus habanos, allí en cada uno de ellos, estamos nosotros prolongados en el tiempo, eso es lo mas importante de todo esto, pero no por nosotros, si…. ya se Don Arturo!, le dije con un poco de resignación, mientras le devolvía el mate al joven “Ale”, y…si ya sabe, entonces dijo como reprochándome, ¿por que anda tristón? mire amigazo, continuo diciendo, los enemigos siguen siendo los mismo heee! y esos que usted dice que ahora se hacen los “Nac y Pop” como dicen los muchachos, son los “garca” de siempre, estarán aquí, mientras la “chequera” y “el poder” este de nuestro lado, pero no son el enemigo, a no confundir y es mejor que estén hoy de este lado y controladitos, que trabajando para la contra, el enemigo y no se confunda, sigue siendo ese aparato superestructural, que asociado a los intereses extra nacionales, siguen tendiendo mucho poder, son ellos los que nos hicieron confundir Democracia con legalismo y el legalismo, no es ni mas ni menos que la habilidad de los tramposos, que hicieron las leyes para protegerse ellos mismos y conservar  el poder, que hoy se lo estamos quitando y que por décadas nos obligaron y obligan, mientras sigan vigentes, a cumplirlas, para no estar fuera del marco de la ley, leyes que fueron hechas con la simple finalidad de legalizar el despojo de las mayorías, cuando ellos gobernaron y de las cuales muchas aun perduran, leyes que se enseñan en las Universidades y que son predicadas por el periodismo que responde a ellos, quien inculca al pueblo, que fue despojado, a reverenciar al mismísimo aparato que lo despojo ¿algo que parece patológico, no? Que los que habían sido despojados, de sus trabajos u ahorros, sean los que salen con sus cacerolas a pedir “libertad”, que tontos!!!… piden libertad, como si no la hubiera, sin saberlo, de tan azonzados que están por la propaganda mediática, piden por la libertad del zorro para que este cuide las gallinas!!! pero tampoco es una “locura”, solo es un tema de intereses económico y confusión mediática y vea, esa clase media  siempre, fue la mas influenciable por “ellos”, fue y es mezquina, no les importa nada mas que su propio bolsillo, fueron cómplice, conscientes o inconcientemente del despojo de los mas débiles históricamente, sin darse cuenta, que tarde o temprano, ellos también serán despojados como cuando el corralito, parece que les agarra amnesia cada tanto, justo cuando vamos bien chee, y… si vuelven estos dinosaurios a gobernar, también ellos serán sus victimas y no podrán comprar nuevas cacerolas, como compraron en estos años de mayorías esclarecidas, 

hoy mi amigo, siguió diciendo ante la miradas atenta del joven “Ale” y mía, mientras le reclamo un mate al joven, cheee no dejes que se enfríe la yerba!!!! para seguir diciéndonos, no hay que perder de vista quien es el enemigo, a no confundirse, hay que derogar toda esa “legalidad” de los tiempos del despojo y crear una nueva legalidad popular, de nuestra causa nacional y así crear una democracia mas fuerte, estirar sus márgenes, acumulando poder popular organizado para lograr voltear a todo ese aparto económico, financiero y periodístico de esa minoría anti patria, que ante cualquier debilidad o quiebre nuestro… ojo!!! Hizo un silencio, prendió otro habano… y afirmó, saldrá como gato acorralado a saltarnos con sus uñas afuera, ustedes hoy ya ven sus caras de odio irracional en la TV y eso no es nada, solo vemos a los pequeños azonzados tilingos, los verdaderos “jefes” no salen en la pantalla, y muchachos, por primera vez se refirió a los dos, al joven “Ale” y a mí, mientras no comprendamos que existe esa superestructura a derrotar, antes que derrotar algún circunstancial candidatucho en una elección, no comprenderemos nada y mire, me señalo su patio, ellos deben ser esclarecidos con esta realidad que los medios nos quieren ocultar y gracias a Dios, no toda la prensa esta de rodilla hoy ante el antiguo aparato del despojo, sus empleados políticos y partidos, que van de claudicación en claudicación, hoy existen periodistas, muchos que como usted en el interior, vienen realizando su trabajo con real honestidad y compromiso patriótico esclarecedor, eso si, no esperen muchachos en ganar un Martin Fierro jajaja!!!... largo una risotada rompiendo el silencio de nuestra mudes respetuosa, para retomar su palabra, eso de los “premios” es para esos periodistas cuyo “prestigio” se lo da el mismo aparato del despojo, ese aparato que también creo esa maquina que selecciona, quien es “prestigioso” y quien no, de manera que el “buen nombre” y la “personalidad” no la hace hoy, ni la conducta, ni la capacidad, como debería ser, si no el elogio de esa prensa “seria e independiente” del aparato, aquel, mi amigo Alejandro, y me miro firme, que pretenda tener conducta y pensamiento propio, esta obligado y condenado al silencio y la difamación, como lo sufrió usted durante tantos años hasta que llegamos a esta nueva etapa histórica, pero estoy persuadido, que la nueva Ley de Medios, ayudara mi amigo y así las masas populares, ya no solo se mal formaran por el aparato monopólico, si no que se formaran por los otros medios alternativos, hoy por lo menos, si no nos creen a nosotros, tampoco le darán toda la credibilidad a ellos, a los que pagan a ese periodismo para acallar nuestras voces y difamarnos….
De repente, rompiendo nuestro silencio, los chicos del patio, llamaron al joven “Ale”, quien se levanto, me pidió disculpa por tener que ausentarse y se despidió de mi con un abrazo compañero!... Don Arturo me pidió que nos acerquemos a ver por la ventana a aquellos jóvenes, yo asentí, con un por supuesto Don Arturo, lo vi incorporarse lentamente hasta la ventana, donde allí, él se apoyo con un brazo en el marco recién barnizado de ella, mientras en la otra mano sostenía su habano, alli desde la ventana, vimos al nutrido grupo de jóvenes con sus banderas desplegadas y entre ellos subir al joven “Ale” a un improvisado palco, en tanto aquella linda jovencita morocha de los primeros mates, comandaba una colorida murga, que alegraba con hermosas y renovadas consignas peronistas esa jornada juvenil, aquel joven, tan parecido al que fui, desplegó un carismático discurso en defensa del modelo nacional y mientras esto transcurría allí afuera...
 Don Arturo… gira lentamente y me mira con sus ojos humedecidos y me dice con un seña de cabeza, ¿vamos?... me puso una mano en el hombro, como sosteniéndose en mi, y diciendo con voz ronca y baja, aquí ya esta todo hecho lo nuestro cumpa, y despacito los dos en silencio, fuimos dejando a tras el bullicio de los jóvenes, que coreaban esas maravillosas músicas, que vienen de las entrañas del pueblo y así, salimos juntos de la casona, para perdernos en la infinita calle de la historia…

     Alejandro Crivisqui
Formosa 9 de Junio del 2012


















8 jun 2012

DIA DEL PERIODISTA: "Y... SI, SOY PERONISTA, PERO NO CHUPA MEDIA"

PARTE DE UNA EDITORIAL DONDE TE MUESTRO UN VÍDEO DE UN ATENTADO TERRORISTA EN ISRAEL CUBIERTO POR ESTE PERIODISTA PARA UNA IMPORTANTE CADENA RADIAL, LA LABOR  DE LOS CRONISTAS DE GUERRA, ALGO SOBRE LA PESIFICACION DE LA MONEDA Y EL DOBLE DISCURSO DE ALGUNOS FUNCIONARIOS.
Y....NI PERIODISMO INDEPENDIENTE, NI MILITANTE, PERIODISMO CON HONESTIDAD INTELECTUAL Y CON CONCIENCIA NACIONAL.

30 may 2012

CON UN MICRÓFONO EN MEDIO DEL TERROR Y LA TRAGEDIA



Corría la década del 90 y yo me encontraba trabajando en Medio Oriente como corresponsal extranjero, cubriendo el conflicto bélico, con un micrófono en medio del Terror y la tragedia.
Comparto con vos, amigo Bloguero, un audio de una salida al aire por Cadena 3 a minutos de un terrible atentado suicida en pleno centro de Tel Aviv - Israel luego de todo un espiral de atentados suicidas que conmovieron al mundo.



INFORME CON MARIO PEREYRA





OTRO INFORME CON REBECA BORTOLETTO

LA INTERNA MENEMISTA EN MEDIO ORIENTE

Comparto con mis amigos Blogueros un audio que rescate de mis archivos de cuando trabaje como corresponsal extranjero en Medio Oriente para la radio mas importante del interior argentino, Cadena 3 entre otros medios, donde hago un informe sobre la visita de una comitiva del ex Presidente Menem a Israel, justo cuando se abre una interna en el Menemismo, la cual se la condujo desde los hoteles de dicha delegación encabezada por Carlos Corach y Emir Yoma.... Cosas de aquellos años de Hiper Menemismo, donde justo a mi, exiliado por culpa de dicho gobierno, me toco relatar los por menores para el programa del prestigioso periodista Cordobes  Rony Vargas.



AUDIO ORIGINAL

AUDIOS TESTIMONIALES DE MI ADOLESCENCIA DEDICADA A LA MILITANCIA


Comparto con mis amigos “Blogueros” de mi querida Formosa y de mi Córdoba natal, estos antiguos audios, que ahora quedaran en Internet como recuerdo de mis comienzos militantes y de cuando finalmente, luego de mas de 10 años de lucha y militancia social, en unos de los mas populosos asentamientos de Córdoba, por aquellos años de los 80/90, la Villa Costa del Canal de Arguello, entregamos las viviendas de la Cooperativa que yo había fundado, cuando apenas tenia 15 años de edad en plena dictadura militar, diez años de mi adolescencia los invertí en la militancia junto a aquellos hombre y mujeres desposeídos de todo, que con organización y compromiso le cambiamos la vida a centenares de familias que vivían a la vera de un canal que se inundaba, donde sus casa eran de chapa y cartón, sin agua potable ni luz eléctrica, pero…. cuando llego ese momento inolvidable de la entrega de las llaves en mano a cada propietario, ese momento de gloria para el militante, me toco estar en lejanas latitudes, en tierras extrajeras, ya que el Menemato con censura y desocupación, me llevo a tener que optar por Ezeiza un año antes.

Pero los vecinos, asado popular de por medio, festejaron con mucha alegría sin olvidarse de este flaco, esos mismos vecinos que con lagrimas y llantos me hicieron una despedida antes de mi exilio que parecía un velorio, mi propio velorio… que tristeza dejar la patria!!!...

Pero luego vino la alegría compartida, con todos ellos a la distancia, de aquel triunfo conseguido con pura militancia diaria y perseverante, sobre la injusticia social, las desigualdades y los oídos sordos de los gobernantes de turno (Dictadura primero, UCR después).
Comparto con vos visitante desconocido algunos audios de lo que expresaron los vecinos-propietarios en el día de la entrega de las viviendas y que recién hoy llegan a mis manos en formato de viejos Cassettes TDK.
Con ellos también rindo homenaje a mi padre el Dr. Jorge Crivisqui quien fue el compañero abogado incansable, quien nos acompaño en todas las luchas, quien me enseño desde muy pequeño a defender los intereses de los más humildes con su propio ejemplo.

Y espero que sirva esta experiencia para los mas jóvenes de hoy, de que con formación doctrinaria, organización y militancia se puede cambiar la realidad y vale la pena jugarse hasta la vida por ello.





                                          


HABLAN LOS VECINOS



ROSA CASATTI UNA MILITANTE YA FALLECIDA

ELVIRA TREJO UNA DE LAS PIONERAS

PALABRAS DE MI PADRE: EL DR. JORGE CRIVISQUI

26 may 2012

TE PRESENTO A LA MAESTRA SOBERANIA, UN EJEMPLO DE PATRIOTA Y DE TRABAJADORA DOCENTE





MAESTRA SOBERANÍA PARTE 2




Algunas de estas historias algún día me recordaran vivo y espero que mis descendientes siempre se sientan orgulloso de este que soy, de aquel que fui, solo dejo esto de herencia, no tengo nada mas que trabajo y lucha acumulada en mi vida....

20 may 2012

ENTRE LA DISTRIBUCIÓN Y EL EGOÍSMO




Observando los sucesos vividos recientemente en la legislatura bonaerense, ¿cómo no recordar aquellos intensos y movilizados días de 2008, cuando a lo largo y a lo ancho del país se discutían las retenciones móviles a la producción agropecuaria? ¿No fue una especie de déjà vu verlo al presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, amenazar con el dedo levantado? Y es que, como resulta evidente, la conexión de ambos escenarios lejos está de ser casual.


Tanto en aquel proyecto del gobierno nacional, finalmente derrotado por el trasnochado voto “no positivo”, como en la actual iniciativa del gobierno bonaerense, que impulsa una reforma impositiva a partir de una actualización de la valuación fiscal de la tierra, se juegan las mismas intenciones: gravar parte de las ganancias extraordinarias del sector rural, históricamente favorecido, para convertirlas en recursos del Estado, de manera que puedan ser utilizadas en beneficios de la mayoría. 
Es decir, al igual que el proyecto de retenciones móviles, la propuesta de la actualización fiscal de las tierras busca socializar por la vía impositiva una porción de la renta extraordinaria concentrada en los sectores rurales, la cual es favorecida por el contexto internacional, pero también por un tipo de cambio que el Estado, es decir, el conjunto de la sociedad, se esfuerza por mantener. 
Y claro, también al igual que en 2008, el conflicto pone al descubierto, entre otras cosas, el peso de la corporación agropecuaria, que no está acostumbrada a que le marquen la cancha ni que le toquen sus intereses, y entonces reacciona presionando nuevamente a la oposición para que se coloque detrás de sus filas y las sienta como propias. De esa manera, las distintas fuerzas opositoras de la provincia de Buenos Aires no otorgaron el quórum necesario para dar tratamiento al proyecto y la definición del mismo continúa en suspenso. 
Sin embargo, más allá de la victimización de los sectores rurales que denuncian una nueva arremetida en su contra, lo cierto es que detrás de este conflicto aparece como cuestión de fondo la necesidad de llevar adelante una reforma tributaria progresiva y estructural. Ello surge a partir de tomar conciencia que avanzar hacia niveles de mayor igualdad implica necesariamente alterar el sistema impositivo actual, donde de forma inversamente proporcional los que menos tienen son los que más aportan. Para decirlo de manera más clara, es imposible pensar en un escenario cualitativamente más equitativo si no es a partir de afectar la riqueza allí donde está más concentrada. Y sin lugar a dudas, el sector agropecuario ha sido uno de los más favorecidos en el último tiempo.
Pensar en la necesidad de una reforma tributaria profunda es resignificar al mismo tiempo el papel del Estado como el conductor de las estrategias de desarrollo del país, ya que supone modificar tanto la forma de recaudar como la manera de distribuir y a partir de allí poder alterar la matriz productiva nacional. Pero para ello, claro, será preciso construir un nivel de hegemonía suficientemente fuerte que permita hacer frente a la resistencia de los sectores concentrados que, como lo vienen demostrando hasta ahora, harán lo imposible por conservar sus históricas posiciones de privilegio.
La discusión de este proyecto plantea la posibilidad de crear, a partir de la aplicación de tributos progresivos, mayores niveles de justicia y de distribución. En ese sentido, ojalá que finalmente sea aprobado y se convierta en el puntapié inicial para una reforma a nivel nacional.  
* Centro Cultural de la 
Cooperación.

AYER Y HOY LOS MISMOS ENEMIGOS